Inaugurado en 1966, el Parque de atracciones de Montjuïc dejó obnubilados a muchos catalanes. Desde atracciones muy innovadoras para la época, como la montaña rusa más grande de Europa (Boomerang), hasta artistas reconocidos internacionalmente, como Azúcar Moreno y Manolo Escobar que tocaron en su teatro, el Parque de Atracciones de Montjuïc tenía entretenimientos para todas las edades y gustos.
Pero no todo era de color de rosa. A partir del 1977, los inconvenientes empezaron a aflorar: despidieron a 30 trabajadores porque habían protestado por sus condiciones laborales (olé ellos), la modernización de Barcelona derivada de los Juegos Olímpicos dificultó el acceso al parque y en 1995 se inauguró PortAventura por lo que el parque tenía más competencia, entre otros factores. Entonces, tuvo que cerrar sus puertas tres años más tarde, en 1998.
Atracciones: ¿que sucedió con ellas?
Un parque cerrado conlleva la pérdida de montones de atracciones: en este caso más de 40. ¿Qué pasó con ellas? Una de las montañas rusas, Boomerang, se trasladó en 2005 hasta Nueva Orleans pero tenemos la suerte de tener en España la atracción Vikingo. Consiste en un gran balancín que sale disparado a una gran altura. En cada fila se pueden sentar tres personas y estos estas enfrentados entre sí. ¡Una oportunidad ideal para ir con muchas personas y verles las caras! Otra de sus grandes peculiaridades es que es “shuttle doble”. Está formada por dos vías, es decir, dos trenes pueden salir a la vez y entrecruzarse. Además en algunos momentos puedes caer de cara y, en otros, de espaldas.
Si quieres ahondar más en la historia del Parque de Atracciones de Montjuïc, te recomiendo encarecidamente que visites el sitio web Achus, formado por aficionados y antiguos trabajadores del Parque que comparten toda clase de información de su historia.
De Vikingo a Ramsés de Parque de Atracciones de Zaragoza
En el año 2000, el Parque de Atracciones de Zaragoza compró Vikingo que pasó a llamarse “Ramsés”, aunque es muy popularmente denominada la “V” por su forma tan característica. Ubicada en el Parque de Atracciones de Zaragoza, su decoración se basa en una pirámide egipcia, con la cabeza del faraón Ramsés II como protagonista. ¡Hoy en día sus caídas al vacío y viajes hacia atrás, no dejan a nadie indiferente!

Sigue descubriendo Parque de Atracciones de Zaragoza
¿Quieres montarte en Ramsés? ¡Descubre la guía para visitar el Parque de Atracciones de Zaragoza: cómo llegar, dónde comer y más!