Europa-Park
Un viaje por Europa y áreas de cuento en Alemania
Contenidos
Europa-Park y sus áreas
Europa-Park es un parque temático considerado el más grande de Europa con 96 hectáreas. Abierto en 1975, también destaca por sus colas bien gestionadas. Aunque haya una gran afluencia en el parque es poco probable que esperes más de 40 minutos para montar en una atracción. Y es que este parque es todo un pleno, la família Mack, fundadores del parque y diseñadores de atracciones, lo sigue gestionando con mucho mimo y detalle. ¡Tanto que incluso hay quien dice que los puedes dando una vuelta por el parque!

El parque está formado por distintas áreas tematizadas en países de Europa como Suiza, conocida por su montaña rusa en forma de ‘bobsleigh’ y casitas de madera; Noruega, Rusia o España, imperdible si te quieres echar unas risas con tus acompañantes.
Otras grandes áreas son Adventure Land, un lugar de exploración para los más pequeños o para degustar delícias de alrededor del mundo; The Minimoys Kingdom (el reino de los Minimoys), su atracción más famosa sobrevuela su mundo con diferentes efectos especiales, y Grimm’s Enchanted Forest (el bosque encantado de los Grimm), un lugar lleno de emblemáticos animatrónicos relacionados con las historias de los hermanos Grimm, como Hansel y Gretel o Rapuncel.
¿Cómo llegar a Europa-Park?

Para llegar a Europa-Park, desde Estrasburgo, hay distintas formas. En mi caso, la hice combinando dos medios de transporte público: un tren tipo AVE, muy rápido, y un bus hasta el pueblo de Europa-Park, Rust. A decir verdad, es muy intuitivo y rápido llegar hasta allí.
Transporte público (tren)
-
Opción recomendada -
1 hora -
Precio: 20 euros aprox.
- Coge en la estación de Estrasburgo el tren TGV Inoui con destino final Ringsheim-Europa-Park. El trayecto es de 45 minutos.
- En Ringsheim-Europa Park, tal como salgas del tren verás la parada de bus con Ed, la mascota del parque montado en un bus. El billete se compra al conductor y cuesta 2.90 euros (ida y vuelta 5.80). Importante: solo aceptan efectivo.
Bus
-
1 hora (aprox.) -
Precio: 7-10 euros
Distintas compañías como Flixbus ofrecen su transporte hasta el parque. Ahora bien, la frecuencia de los buses es mucho menor que la del transporte público y eso puede ser un gran contra.
Coche
-
Opción recomendada -
5-10 min. -
Precio: 7-25 euros/día
El parking de Europa-Park es muy grande. También, hay un área privada para autocaravanas. El parking es totalmente gratuito para los huéspedes de los hoteles.
Transporte público (tren)
-
Opción recomendada -
1 hora -
Precio: 20 euros aprox.
- Coge en la estación de Estrasburgo el tren TGV Inoui con destino final Ringsheim-Europa-Park. El trayecto es de 45 minutos.
- En Ringsheim-Europa Park, tal como salgas del tren verás la parada de bus con Ed, la mascota del parque montado en un bus. El billete se compra al conductor y cuesta 2.90 euros (ida y vuelta 5.80). Importante: solo aceptan efectivo.
Bus
-
1 hora (aprox.) -
Precio: 7-10 euros
Distintas compañías como Flixbus ofrecen su transporte hasta el parque. Ahora bien, la frecuencia de los buses es mucho menor que la del transporte público y eso puede ser un gran contra.
Coche
-
Opción recomendada -
5-10 min. -
Precio: 7-25 euros/día
El parking de Europa-Park es muy grande. También, hay un área privada para autocaravanas. El parking es totalmente gratuito para los huéspedes de los hoteles.
¿Dónde comer?
¡Llega la ansiada hora de comer! El parque deja entrar comida de fuera sin ningún problema pero es de los pocos parques donde de verdad vale la pena probar los distintos restaurantes y puestecitos de comida. Además, no solo comeréis mejor que en cualquier sitio de Rust, si no que es mucho más barato. Así pues, mi recomendación es salir cenado del parque porque, incluso en los supermercados, todo cuesta un ojo de la cara.
Restaurantes con servicio de mesa
Saborea la alta cocina a bordo de un tren, en Eatrenalin, o adéntrate en la cocina de distintos continentes del mundo: no sabrás por qué restaurante empezar. Uno de los más destacados se encuentra en el área de Luxemburgo, Food Loop un restaurante donde la comida llega sobre los raíles de una montaña rusa. Abundan opciones como las hamburguesas y pasta y estofados, yo probé pasta al funghi con queso y… No me canceléis pero fue el peor día que comí (y más teniendo en cuenta la relación calidad precio, de 15-25 euros por persona). Ahora bien, si nunca habéis ido sí que es entretenido ver cómo os llega vuestro plato entre loopings e inversiones.

Restaurantes self-service
En la Taverna Mykonos, en Grecia, sirven grandes platos combinados de falafeles o kebabs y pitas. Su terraza hace del sitio un lugar espléndido para ver el gran ‘splash’ de la atracción acuática Poseidón o, simplemente, disfrutar del sol.

O bien, come dentro de la atracción Piraten in Batavia, en Bamboe Baai. Desde tu mesa podrás ver las barcas piratas en un ambiente con poca luz y trepidante. En Bamboe Baai, son muy típicos los arroces asiáticos y fideos con los ingredientes que quieras. Ambos sitios os los recomiendo un montón ya que no solo están muy bien de precio, sino que la temática está muy cuidada.

Puestecitos de comida
En el área alemana, en Friethuys, sirven las populares patatas alemanas con distintas salsas; crepes y gofres en Molencafé (Alemania), más recomendables comerlas aquí porque en el puesto Nadine (Francia) se forman colas mucho mayores y los sabrosos trozos de pizza en Mario’s Pizza (Italia) muy cerca de la entrada del parque ideal para salir cenada del parque. En cuanto a comida americana, las hamburguesas de carne y veganas (con Beyond Burgers) de The Three Piglets (Inglaterra) sin duda, saciarán tu hambre rápidamente.

Entradas relacionadas

¿Vale la pena Europa-Park?
Desde atracciones fuertes y suaves y una temática cuidada. Pero realmente… ¿Vale la pena ir hasta Alemania para visitar Europa-Park?

Cómo llegar a Parc Astérix desde París
Llegar a Parc Astérix sin coche, a 30 kilómetros de París, puede ser fácil, rápido y económico si sabes cómo. Te damos diferentes trucos.