Parque Warner Madrid

El parque con una temática de película

Foto de Pablo Costa Tirado de Wikicommons

Contenidos

Parque Warner Madrid y sus áreas

Parque Warner Madrid es un parque temático que se encuentra a media hora de Madrid, en la localidad de San Martín de la Vega. Abierto en 2002, es un parque tematizado con toda clase de decorados de Hollywood ya sea desde el lejano oeste hasta el mundo de los superhéroes de DC, como el Joker y Batman. Incluso en el espectáculo de Loca Academia de Policía, podrás disfrutar de acrobacias, de un verdadero show de stunt de vehículos de todas clases.

Desde la entrada del parque, te harán sentir toda una estrella de Hollywood… ¡Porque te harán una foto para el recuerdo!

El parque está formado por diferentes áreas con temáticas relacionadas con películas: Hollywood Boulevard, en la entrada; Old West Territory, el lejano oeste; DC Super Heroes World,  y Cartoon Village, un área familiar de Looney Tunes.

Calle de Parque Warner
Movie World Studios. Foto de Pablo Costa Tirado de Wikicommons

¿Cómo llegar al Parque Warner?

Para llegar a Parque Warner desde Madrid, puedes ir en en bus privado, en transporte público, o en coche:





Bus privado

Sale desde la Estación Sur de Méndez Álvaro, a 5 minutos en bus de la estación de trenes de Atocha, cerca del Palacio de Debod y el Palacio Real de Madrid. También, sale des de la Estación Príncipe Pío en Madrid. Recomiendo las entradas al Parque Warner con bus incluído.


Transporte público

Coger el C3 de Cercanías dirección Aranjuez y parar en Pinto. Allí coger el bus Samar 413, en frente de la estación de trenes y en dirección Av.Alcalde A.Chapado-El Quiñón, hasta la parada “Parque de Ocio”.


Coche

En el parking de Parque Warner puedes dejar tu vehículo desde 15 euros/día ya sea un turismo, una autocaravana, etc. 


Bus privado

Sale desde la Estación Sur de Méndez Álvaro, a 5 minutos en bus de la estación de trenes de Atocha, cerca del Palacio de Debod y el Palacio Real de Madrid. También, sale des de la Estación Príncipe Pío en Madrid. Recomiendo las entradas al Parque Warner con bus incluído.


Transporte público

Coger el C3 de Cercanías dirección Aranjuez y parar en Pinto. Allí coger el bus Samar 413, en frente de la estación de trenes y en dirección Av.Alcalde A.Chapado-El Quiñón, hasta la parada “Parque de Ocio”.


Coche

En el parking de Parque Warner puedes dejar tu vehículo desde 15 euros/día ya sea un turismo, una autocaravana, etc. 

¿Dónde comer?

¡Llega la hora de comer! Al tanto porque el Parque Warner no deja entrar comida de fuera. Por ello, te presento los múltiples puntos de restauración

Restaurantes con servicio de mesa

El Foster’s Hollywood es el restaurante por excelencia de comida americana, especializados en hamburguesas (disponibles opciones vegetarianas). En la entrada del parque, encontrarás 2 restaurantes de la cadena

Restaurantes self-service

Yo comí en el Jack’s Fish Market, un restaurante self-service ideal para hacer una pequeña pausa. Alejado del bullicio, al lado del lago y de la atracción cinetour, hice mi pedido a través de un pantalla y en pocos minutos, lo tenían preparado. La única opción para vegetarianos son las pizzas de mozzarella, buenas, sin más, pero he de decir que es un sitio conveniente para pasar un rato tranquilo.

Por otra parte, en el Buffet La Casa del Sol, podrás ponerte las botas de ensaladas, carnes, pasta, postre y demás platos. 

Puestecitos de comida

Desde perritos calientes y helados hasta croissants gigantes y patatas en forma de espiral, estos puestos están por todas las áreas del parque.

Demonio de Tasmania estatua con helado
El Demonio de Tasmania tomándose un heladito en Cartoon Village

Qué ver cerca de Parque Warner Madrid

Pájaro Acrocephalus Paludicola en humedales

Foto de Ron Knight de Wikicommons

Reserva Ornitológica de los Albardales

Al lado de la Warner, en San Martín de la Vega, podrás hacer un paseo tranquilo entre humedales y observar numerosas especies de pájaros.

Excavación arqueológica con gente e

Foto de PepeEfe de Wikicommons

Yacimiento Paleontológico del Cerro de los Batallones

Entre el valle del río Jara y la Depresión Prados-Guatén, descubre los excepcionales restos fósiles que se han descubierto.

Plaza con soportales y mesas, Chinchón

Foto de Luis Rogelio HM de Wikicommons

Chinchón

Bodegas familiares y un casco urbano declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974, así es Chinchón. Este pueblo sabe encandilar a cualquiera con su encantadora Plaza Mayor y sus productos típicos.

Entradas relacionadas

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner