Tibidabo
El parque emblemático que corona la montaña de Barcelona
Foto de Elliot Paris de Unsplash
Contenidos
El Tibidabo y sus áreas

El Tibidabo, también llamado parque de atracciones del Tibidabo, se encuentra en la cima de la montaña de Collserola, a pocos minutos de Barcelona. Este parque fue fundado en el 1892 por el Doctor Salvador Andreu, empresario de la indústria farmacéutica con su mismo apellido. Su objetivo era que la gente se curara de la tos ferina.
Hoy en día, no creemos que si visitas el Tibidabo, puedas curarte del catarro. Pero sí que podemos asegurar que, en cada rincón, se respira una nostalgia que hace las delícias de todas las personas que lo visitan.
Está dividido en 5 áreas: “aventures”, “xerinola” (jolgorio), “666”, “somnis” y “àrea panoràmica”. Desde atracciones atrevidas como la caída libre Merlí, familiares como la Muntanya Russa e infantiles como las tacitas, cada persona puede disfrutar del Tibidabo a su manera.
¿Cómo llegar al Tibidabo?

Para llegar al parque de atracciones, existen diferentes opciones de ruta en transporte colectivo del Tibidabo. Todos los tipos de entradas al parque incluyen un billete de ida y vuelta en el bus del parque (Tibibus) y el funicular Cuca de Llum.
Si es la primera vez que visitas el parque, te recomiendo encarecidamente ir en el funicular. En tan solo 4 minutos, llegarás a la cima del Tibidabo y podrás disfrutar de las vistas de Barcelona mientras te adentras en el bosque de la Sierra de Collserola.
Bus y funicular
Desde Vall d’Hebron
-
50min. -
Precio: incluído en la entrada -
Opción recomendada
1. Coge el Tibibus T2B en Sant Genís, al lado del párking del Tibidabo
2. Funicular Cuca de llum
Bus y funicular
Desde Plaza Kennedy
-
30 min. -
Precio: incluído en la entrada -
Opción recomendada
1. Tibibus T2C, en Sarrià, en Plaza Kennedy
2. Funicular Cuca de llum
Coche, bus y funicular
Desde Vall d’Hebron
-
50min. -
Precio: incluído en la entrada -
Opción recomendada
1. Aparcar el coche en el aparcamiento BSM Sant Genís – Vall d’Ebron (gratuito con el carnet Tibiclub)
2.Tibibus T2B
3. Funicular Cuca de llum
Coche
-
50min. -
Precio: incluído en la entrada -
Opción recomendada
Aparcar en la cima del Tibidabo. No recomendable.
Bus y funicular
Desde Vall d’Hebron
-
50min. -
Precio: incluído en la entrada -
Opción recomendada
1. Coge el Tibibus T2B en Sant Genís, al lado del párking del Tibidabo
2. Funicular Cuca de llum
Bus y funicular
Desde Plaza Kennedy
-
30 min. -
Precio: incluído en la entrada -
Opción recomendada
1. Tibibus T2C, en Sarrià, en Plaza Kennedy
2. Funicular Cuca de llum
Coche, bus y funicular
Desde Vall d’Hebron
-
50min. -
Precio: incluído en la entrada -
Opción recomendada
1. Aparcar el coche en el aparcamiento BSM Sant Genís – Vall d’Ebron (gratuito con el carnet Tibiclub)
2.Tibibus T2B
3. Funicular Cuca de llum
Coche
-
50min. -
Precio: incluído en la entrada -
Opción recomendada
Aparcar en la cima del Tibidabo. No recomendable.
¿Dónde comer?
¡Llega la hora de comer! El Tibidabo cuenta con distintos puntos de restauración:
Restaurante con servicio de mesa
El único restaurante con servicio de mesa está justo en la entrada: la Masia del Tibidabo. En la carta hay desde bocadillos y platos calientes, como hamburguesas y huevos rotos, hasta tapas y ensaladas. Sin duda, verdadero punto fuerte son las vistas a toda la montaña de Collserola.

Puestecitos de comida
Si quieres aprovechar bien el día, las paradas y food trucks son ideales. Podrás comer en sus terrazas o coger la comida para llevar. La mayoría de opciones son de comida rápida que estan distribuidas por todo el parque. En la Taverna del Castell (Telepizza), en frente del Castillo de los Cuentos, elaboran pizzas al momento; mientras que en el Bar de l’Estació, al lado del tren de la mina, hay hamburguesas y pollos a l’ast. Todo hay que decirlo que estas dos paradas son de las que más colas generan y tienen un servicio más lento. Por ello, no las recomendaría en un día de alta afluencia.
Por otra parte, ubicada al lado de la atracción el avión, el puestecito Green ofrece una variedad de platos como focaccias, perritos calientes, ensaladas y bubble teas.

Picnic
Puedes entrar al parque con comida de fuera. Aunque los restaurantes del parque hagan un apaño, traer el picnic de casa es mi opción preferida porque ninguno de los puntos de restauración destaca. En la planta de la entrada, al lado de la atracción Beyond hay mesas para hacer el picnic.
El pase anual del Tibidabo: el Tibiclub. ¿Vale la pena?
Este año 2025, la entrada al parque cuesta 39 euros para los adultos y 15,50 euros para los niños. Para visitar el parque, existen multitud de descuentos, como el del Carnet Jove, pero si no puedes optar a ninguno de ellos o prevés ir 3 veces, ya habrás amortizado el carnet individual. Algunas de las ventajas de hacerse el carnet Tibiclub son:
- 15% de descuento en las tiendas y restaurantes del parque y descuentos en parques de atracciones y temáticos de España.
- Invitaciones en meses como julio, agosto y diciembre para ir al parque con quién tú quieras.
-
Invitación a actividades como: visita al backstage del espectáculo de marionetas (Marionetarium) o hacer yincanas, entre otras.
Qué ver cerca del Tibidabo
Foto de Canaan de Wikicommons
Jardins del Viver de
Can Borni
Inspirado en la jardinería andaluza y repleto de vegetación mediterránea, el jardín invita a alejarse del bullicio del parque. Los jardines abren los mismos días que el parque de atracciones está abierto, aunque ojo porque esto no siempre se cumple.
Foto de Jo Kassis
Templo expiatorio del Sagrado Corazón
En la cima del Tibidabo, encontramos esta imperdible iglésia católica romana. La cripta fascina a todos con sus preciosos mosaicos de los patrones de Barcelona, Catalunya y de España y las vidrieras y rosetones que decoran el templo.
Foto de Benjamin Raffetseder de Unsplash
El Observatorio Fabra
¿Quieres ver las estrellas? Adéntrate en la historia del cuarto observatorio más antiguo del mundo a través de sus visitas guiadas. Además, según la época del año, podrás observar la Luna, Júpiter, Saturno o Marte.
Alojamientos cerca del parque y rutas de visita
Alojamientos
¿Dónde alojarse cerca del Tibidabo y Barcelona? Múltiples opciones te aguardan en tu visita.
Ver alojamientos
Rutas de visita
Ahorra muchas colas siguiendo estas rutas de visita del parque de atracciones del Tibidabo.
Entradas relacionadas

El Tibidabo: actividades que hacer cuando ya lo has visto todo
El Tibidabo tiene muchas actividades ocultas que te harán submergirte en su historia o disfrutar las atracciones de otra manera. ¿Tienes curiosidad? ¡Acompáñanos!

El Embruixabruixes del Tibidabo: lo que fue y lo que es
La historia de la primera atracción mecánica del parque, inaugurada en 1915 ha tenido muchos cambios. ¿Te unes a adentrarte en su magia oculta?