Rutas de visita
El parque emblemático que corona la montaña de Barcelona
Foto de Elliot Paris de Unsplash
Inicio » Parques temáticos » España » Tibidabo » Rutas de visita
Colas en el Tibidabo
El parque de atracciones Tibidabo es un parque de tamaño pequeño – medio pero ojo. Porque hay muchas subidas y bajadas y no todas las atracciones están en la misma planta.
También, cuenta con atracciones adaptadas a gente con discapacidad física: la noria, el embruixabruixes, el castillo de los cuentos, entre otras.
En esta guía, te enseñaremos a no solo sino también a aprovechar el día haciendo el menor tiempo de colas posibles.

¿Cuándo ir?
El Tibidabo es un parque de atracciones que ofrece experiencias muy distintas, dependiendo de la época del año. Es un parque local, es decir, muchas famílias catalanas, sobretodo barcelonesas, tienen el carnet del Tibiclub porque les sale muy rentable. Este hecho se traduce en que a primera hora el parque está más vacío porque las famílias aprovechan para llegar después de la comida.
Por otra parte, contrariamente a la lógica, las primeras semanas de agosto está bastante vacío ya los barceloneses se van de vacaciones. Así pues, es buena época para ir. En cuanto a julio, los días entre semana por las mañanas están infestados de casales, pero por la tarde se vacía mucho.
En cambio, los meses de setiembre a diciembre suelen ser los de época alta en el Tibidabo: se generan muchas más colas. Aún así, yo recomendaría ir los domingos, que es cuando la afluencia de gente baja más, sobre todo a última hora.
Rutas
Te presentamos tres tipos de rutas de visita adaptadas a todas las edades y necesidades: la familiar, la atrevida y la infantil:
Ruta familiar
Si las atracciones con una intensidad moderada son lo tuyo, esta es tu ruta:
1. Si te gustan las atracciones con gafas de realidad virtual, Beyond consiste en un recorrido, de 10 minutos, que se hace de pie en el que podrás interactuar con
Es importante reservar tu plaza a primera hora porque es la única forma de probarla. Muchas veces, a mitad de la mañana, ya están completos todos los horarios.
Tal como entres al parque, dirígete hacia el fondo de la primera planta. Mientras caminas hacia allá, verás carteles con el logo de la atracción, Beyond, que te indicarán cuántos metros quedan para llegar. Una vez allí, dirígete a la caseta con rayas azules y blancas. Si no hay nadie, entra directamente a la casa azul con forma de cúpula. Allí, dile al operador a qué hora te gustaría hacer la experiencia de gafas de realidad virtual y te dará un papel con la confirmación. Recomiendo que sea por la tarde porque es cuando acostumbra a estar más lleno parque. Una vez sea tu hora, enseña el tiquet y no tendrás que esperar ni un minuto para probar la experiencia Beyond.

2. Muntanya russa: la hora con menos colas para montarte en la Muntanya Russa suele ser al mediodía, entre las 14 y 15 h. Aunque si es un día de afluencia media, no tendrás ningún problema en montarte diferentes veces. ¿Cómo saber si hay poca cola? Si tienes que caminar dos o tres plantas hasta encontrar a gente en la fila, harás entre 5 y 20 minutos de cola. Si tal como llegas a la puerta de entrada, ya ves la cola es muy probable que hagas más de 40 minutos de cola.

3. Tibidabo Express: el clásico tren de la mina. A partir de las 13 horas, podrás montarte con unas gafas de realidad virtual, de manera gratuita. La experiencia consiste en explorar una trepidante cueva, de la mano de las mascotas de Europa-Park. Normalmente, sus colas suelen rondar una hora de espera.
Por ello, te recomendamos dejarla para última hora. Dos horas antes de que cierre el parque, las colas se vacían bastante pero tened en cuenta que Tibidabo cierra sus atracciones media hora antes del cierre. Así pues, tampoco es ideal apurar muchísimo: lo importante es encontrar un punto medio. 🙂

4. El castell dels contes: es un recorrido guiado por un ‘castillo encantado’. Pasarás por distintas estancias decoradas con temática de los cuentos clásicos, hay distintos efectos de luz y sonidos. Esta atracción es recomendable hacerla de las primeras y por la mañana porque, por una parte, a veces está fuera de servicio y, por otra, por la tarde se forman colas bastante largas.
Ruta atrevida
La ruta atrevida consiste en seguir la ruta familiar e incluir estas atracciones:
- Merlí: es una caída libre que se eleva a 52 metros de altura donde podrás ver toda Barcelona. la podrás hacer a cualquier hora porque no suele tenir cola por su gran capacidad. Además, gran parte de los visitantes son famílias con niños pequeños.
- Hotel Kruëger: para los amantes del miedo. Recomendable hacerla de 13 a 15.30 h, que es cuando la gente come.

Ruta infantil
El parque de atracciones Tibidabo tiene un montón de atracciones para el público infantil. Si tus infantes miden menos de 90 centímetros, sigue esta ruta:
1.El castell dels contes: es un recorrido guiado por un ‘castillo encantado’. Pasarás por distintas estancias decoradas con temática de los cuentos clásicos, hay distintos efectos de luz y sonidos. Esta atracción es recomendable hacerla de las primeras y por la mañana porque, por una parte, a veces está fuera de servicio y, por otra, por la tarde se forman colas bastante largas.
2. Después puedes ir hacia TibiCity, un recorrido con pequeños coches en los que le enseñarán a tu infante a conducir. En esta atracción se suelen generar bastantes colas.
Alojamientos cerca del Tibidabo y guía
¿Dónde alojarse cerca del Tibidabo y Barcelona? Múltiples opciones te aguardan en tu visita.
Cómo llegar, dónde comer, puntos de interés y mucho más en la guía del Tibidabo