Tibidabo
El parque emblemático que corona la montaña de Barcelona
Foto de
El parque Tibidabo y sus áreas
El parque de atracciones Tibidabo, más comunmente llamado el Tibidabo, es un parque que se encuentra en la cima de la montaña de Collserola, a pocos minutos de Barcelona. El Tibidabo fue fundado en el 1892 por el Doctor Salvador Andreu, empresario de la indústria farmacéutica con su mismo apellido. Su objetivo era que la gente se curara de la tos ferina. Hoy en día, no creemos que si vas al Tibidabo, puedas curarte del catarro. Pero sí que podemos asegurar que, en cada rincón, se respira una nostalgia que hace las delícias de todas las personas que lo visitan.
Está dividido en 5 áreas: “aventures”, “xerinola” (jolgorio), “666”, “somnis” y “àrea panoràmica”. Digamos que no se rompieron demasiado la cabeza. Para simplificar vamos a dividir el parque en diferentes niveles.
¿Cómo llegar al Tibidabo?
Para llegar al parque de atracciones, existen diferentes opciones de ruta en transporte colectivo del Tibidabo. Todos los tipos de entradas al parque incluyen un billete de ida y vuelta en el bus interno y el funicular Cuca de Llum. Si es la primera vez que visitas el parque, te recomiendo encarecidamente ir en el funicular. En tan solo 4 minutos, llegarás a la cima del Tibidabo y podrás disfrutar de las vistas de Barcelona mientras te adentras en el bosque de la Sierra de Collserola.
Opción 1: desde Vall d’Hebron
1. Tibibus T2B
2. Funicular Cuca de llum
Opción 2: desde plaza Kennedy
Tibibus T2C
Funicular Cuca de llum

Opción económica
1. Aparcar el coche en el aparcamiento BSM Sant Genís - Vall d’Ebron (gratuito con el carnet Tibiclub) 2.Tibibus T2B 3. Funicular Cuca de llum
Opción rápida
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

-
Este año 2025, la entrada al parque cuesta 39 euros para los adultos y 15,50 euros para los niños. Para visitar el parque, existen multitud de descuentos, como el del Carnet Jove, pero si no puedes optar a ninguno de ellos o prevés ir 3 veces, ya habrás amortizado el carnet individual. sI E
El pase anual: el Tibiclub. ¿Vale la pena?
Este año 2025, la entrada al parque cuesta 39 euros para los adultos y 15,50 euros para los niños. Para visitar el parque, existen multitud de descuentos, como el del Carnet Jove, pero si no puedes optar a ninguno de ellos o prevés ir 3 veces, ya habrás amortizado el carnet individual. Algunas de las ventajas de hacerse el carnet Tibiclub son:
- 15% de descuento en las tiendas y restaurantes del parque y descuentos en parques tanto de España, como de Europa.
- 6 invitaciones en agosto y diciembre para ir al parque con quién tú quieras
Invitación a actividades como: visita al backstage del espectáculo de marionetas (Marionetarium) o hacer yincanas, entre otras.


Foto de Canaan de Wikicommons
Can Borni
Inspirado en la jardinería andaluza y repleto de vegetación mediterrania, el jardín invita a alejarse del bullicio del parque. Los jardines abren los mismos días que el parque de atracciones está abierto, aunque ojo porque esto no siempre se cumple.

Foto de Jo Kassis
En la cima del Tibidabo, encontramos esta imperdible iglésia católica romana. La cripta fascina a todos con sus preciosos mosaicos de los patrones de Barcelona, Catalunya y de España y las vidrieras y rosetones que decoran el templo.

Foto de Benjamin Raffetseder de Unsplash
¿Quieres ver las estrellas? Adéntrate en la historia del cuarto observatorio más antiguo del mundo a través de sus visitas guiadas. Además, según la época del año, podrás observar la Luna, Júpiter, Saturno o Marte.